Desconfianza o falta de fe del ser humano en la inteligencia artificial. Dudas sobre su fiabilidad y seguridad.

 Desconfianza en la inteligencia artificial.

Ex Machina

La principal falta de confianza que se ve claramente en la película es que la prueba de Turing se realiza en un laboratorio separado por un fuerte cristal a prueba de balas, lo que también indica el peligro potencial que pueden tener los robots. Es decir, en esta película, vemos cómo el protagonista Caleb es seleccionado para analizar y examinar a un robot androide llamado Ava. Esta había sido creada por Nathan, por lo que su apariencia física estaba inspirada en los gustos que Caleb tenía en las mujeres. De esta forma, este podría sentir atracción física hacia ella y podría aprovechar para escapar de allí.
Sin embargo, hay momentos en los que Caleb no está totalmente convencido de que pueda confiar en ella, aunque esta desconfianza no dura mucho, ya que Caleb acaba enamorándose de ella. 
Por ejemplo, en el minuto 31:15 de la película vemos como Ava hace saltar la alarma de seguridad, supuestamente para hablar con Caleb in que Nathan los oyera. De este modo, Nathan podía saber lo que realmente pensaba Caleb sin que este se enterase.

En el minuto 44, Caleb empieza a cuestionarse la posibilidad de poder tener una relación amorosa con la androide, pero no estaba seguro de que Ava realmente tuviera sentimientos de ese tipo hacia él. Más tarde, esta le pregunta a Caleb si le gustaría que tuvieran una cita, y que había notado cierta atracción en la forma en la que Caleb la miraba. Por lo que este pensó que realmente podía sentir cosas al igual que las sentía él.

                         


En el minuto 30:32 Ava vuelve a hacer saltar la alarma de seguridad y le advierte a Caleb que tenga cuidado con Nathan y no confíe en él ya que, como dice ella “no es tu amigo”, por lo que acaba haciéndole caso.

En general, vemos cómo Caleb termina confiando en una máquina antes que en el creador de esta, por el simple hecho de su apariencia física y la forma en la que esta le hablaba.

Robbie

El relato de Asimov presenta una situación en la que la sociedad tiene que lidiar con la presencia de robots, y algunos personajes expresan cierta desconfianza hacia estas máquinas, especialmente en su capacidad para cuidar de los niños. A pesar de las habilidades y la bondad de Robbie, la desconfianza se manifiesta en la preocupación de los adultos acerca de la seguridad de los niños a su alrededor.

En este caso, la madre de Gloria es la más desconfiada y gracias a ella es por la que separan a Robbie de Gloria. Ya que, según vemos en el texto, Gloria decía “No quiero a mi hija al cuidado de una máquina... y no me importa lo inteligente que pueda ser. No tiene alma y no se sabe lo que puede estar pensando. Los niños no están hechos para que les cuide una cosa de metal.”



Comments